Tecnología, sostenibilidad y transformación en Compras en el Procurement Day de Andalucía

25 noviembre, 2024

Tecnología, sostenibilidad y transformación en Compras en el Procurement Day de Andalucía

Un día después de la entrega de los XIII Premios AERCE y en el mismo escenario, las Bodegas Osborne en el Puerto de Santa María, se celebró una nueva edición del Procurement Day Andalucía. Con el patrocinio de American Exprés, ARVAL y ENERTRADE, y la colaboración de Grupo Osborne y Dimoba Corporación, este evento sirvió para profundizar en algunas cuestiones clave para el ámbito de Compras como las nuevas habilidades que requieren los profesionales de esta función, cómo responder a los requerimientos en materia de sostenibilidad e innovación o como aprovechar los avances y las nuevas soluciones que propone la tecnología.

Tras la bienvenida de José María Pariente, presidente de la Junta Territorial de Andalucía y la presentación del evento por el responsable de Knowledge Management de AERCE, Ferran Baños, Tom Van der Heyden, Co-Fundador y CEO de S³ Group, analizó los retos de las compras internacionales y la posición de China como Fábrica del mundo. Además de subrayar el predominio del gigante asiático que concentra el 28,7% de la producción mundial, adelantó la voluntad de muchas organizaciones de diversificar hacia mercados emergentes, aunque destacó que reemplazar a China en el corto plazo es poco viable por la falta de alternativas equivalentes.

A continuación, Omar Sánchez, Head of Arval Consulting & Arval Mobility Observatory Spain, presentó las implicaciones del nuevo marco normativo en la gestión de flotas, incluyendo la CSRD y la Ley de Movilidad Sostenible, que representan una oportunidad para la electrificación de flotas dado que la movilidad es responsable de casi el 30% de las emisiones globales de la UE y que, a partir de 2035, todos los coches nuevos deberán ser neutros en carbono.

Juan Salsas CEO de ENERTRADE, fue el tercer interviniente en este Procurement Day con una ponencia sobre el Control del precio y gestión del riesgo en la compra de energía. En ella, abordó estrategias para gestionar el precio y el riesgo en la compra de energía, destacando la importancia de definir estrategias claras en un mercado tan volátil como el actual y enfatizó la necesidad de cerrar precios oportunamente y gestionar contratos con apoyo experto para optimizar costes sin necesidad de grandes inversiones.

Tras una pausa para el networking, Ana Dias, directora de Compras y María José Ruiz, Procurement Excellence Manager de PERSAN respectivamente, expusieron la Hoja de ruta hacia la transformación de Compras de su organización hacia la excelencia, para dar respuesta a una serie de objetivos prioritarios:  automatización de procesos y actividad transaccional, reduciendo tiempo y tareas administrativas;  recopilación y gestión  de toda la información relativa a los proveedores y materiales en todas sus fábricas en formato digital; observancia del cumplimiento de la legislación vigente por parte de los proveedores;   evaluación del desempeño de los proveedores;  gestión de la homologación de materiales globalmente a nivel de grupo y formalización de un repositorio común de proveedores y materiales homologados.

Carlos Martín, Head of Corporate Sales de American Express Europe, expuso estrategias para la homogeneización de pagos en el tail spend, subrayando cómo la innovación en tecnología y la digitalización han ido aportando seguridad, control y agilidad a la experiencia de compra y cómo los pagos continuarán influenciados por las actuales tendencias y la regulación.

El evento culminó con una mesa redonda sobre estrategias de colaboración con proveedores para fomentar el crecimiento y la sostenibilidad en las empresas moderada por Ferran Baños, y con la participación de profesionales de Compras como Christian Torres, director de Compras de Grupo Osborne; Ricardo Pascual, CPO de Urbaser; José Antonio Poyato, director de PMO & Corporate Services de AERTEC; y Ana Dias directora de Compras de PERSAN.

Luis González Díaz de Cerio, director de operaciones de Grupo Osborne, clausuró el evento, al que siguió el almuerzo y una visita guiada a las icónicas bodegas.  

Accede a las presentaciones del evento a través de este link