PYMES Y SOSTENIBILIDAD. PEQUEÑOS CAMBIOS, GRANDES IMPACTOS EN LA FUNCIÓN DE COMPRAS

17 marzo, 2025

PYMES Y SOSTENIBILIDAD. PEQUEÑOS CAMBIOS, GRANDES IMPACTOS EN LA FUNCIÓN DE COMPRAS

El pasado jueves 13 de marzo , AERCE y PIMEC celebraron en Barcelona el workshop “Sostenibilidad en Compras: estrategias para pymes”, un evento que reunió a expertos del sector para analizar cómo las pequeñas y medianas empresas pueden integrar la sostenibilidad en su negocio y cumplir con la nueva regulación en esta materia de manera efectiva.

La jornada comenzó con la bienvenida de Héctor Pérez, director de Formación y Ocupación de PIMEC, y Ferran Baños, director del área Knowledge Management de AERCE, quienes destacaron la importancia de impulsar estrategias sostenibles en el tejido empresarial español, especialmente en las pymes.

Estrategias para integrar la sostenibilidad en Compras

Angélica Torres, experta en dirección de Compras y docente de AERCE Business School, abordó los principales retos que enfrentan las pymes a la hora de incorporar la sostenibilidad en sus estrategias de compras y cadena de suministro. Durante su ponencia, explicó diversas estrategias adaptadas a distintos niveles de madurez organizativa, facilitando así su implementación progresiva.

Experiencias prácticas

Optimización de la cadena de suministro en un contexto de oligopolio europeo de algunas materias primas.
Patricia Camps Sousa, Procurement Manager de Derypol, presentó un caso práctico sobre la optimización de la cadena de suministro en esta compañía, explicando cómo han logrado diversificar proveedores en un mercado altamente concentrado, mejorando con ellos su resiliencia y reduciendo riesgos de abastecimiento.

Sostenabbabilidad: el compromiso sostenible de abba Hoteles
Enric Almiñana, director de Compras y Sostenibilidad de abba Hoteles, compartió su experiencia con “Sostenabbabilidad”, el proyecto sostenible de la compañía que se sustenta en cuatro pilares fundamentales: aprovisionamiento sostenible, cuidado del medio ambiente, gestión de residuos y acciones de Responsabilidad Social Corporativa dirigidas a sus grupos de interés.

Conclusiones clave

El workshop permitió a los asistentes conocer enfoques prácticos y estrategias aplicables para avanzar en la sostenibilidad en Compras. Entre las principales conclusiones destacan:

  • La sostenibilidad en Compras no es un reto exclusivo de las grandes empresas; las pymes pueden y deben adoptar medidas progresivas adaptadas a su contexto.
  • La diversificación de proveedores es clave para garantizar la estabilidad en entornos de mercado concentrados.
  • La sostenibilidad debe ser una estrategia transversal en las empresas, con iniciativas concretas que aborden el aprovisionamiento, la gestión ambiental y la responsabilidad social.
  • Para empezar, las pymes pueden realizar cambios sencillos como digitalizar facturas o agrupar pedidos.
  • A medida que avanzan, pueden mejorar la relación con proveedores y medir su impacto.
  • Para liderar en sostenibilidad, es clave gestionar riesgos, avanzar en digitalización y establecer alianzas estratégicas.
  • Las regulaciones están cambiando, y adaptarse con antelación permitirá a las pymes ser más competitivas.
  • Las grandes empresas exigirán cada vez más criterios de sostenibilidad a sus proveedores.
  • La sostenibilidad no es solo una obligación, sino una oportunidad de negocio que abre puertas a nuevos clientes, contratos y financiación ventajosa.
  • No se trata de grandes inversiones inmediatas, sino de avanzar paso a paso con estrategias realistas y efectivas.

Este evento reafirma el compromiso de AERCE en contribuir al impulso de la sostenibilidad en la función de Compras en las pymes, proporcionándoles los conocimientos y herramientas necesarias para afrontar los desafíos actuales y futuros.

Accede a las presentaciones del evento en este enlace