En modalidad Telepresencial: 20, 21, 27 y 28 de mayo de 2025.
En Barcelona: 26 y 27 de marzo 2025
En Madrid: 24 y 25 de abril de 2025
Objetivos:
- Entender el concepto de sostenibilidad y los criterios ESG
- Conocer los ODS de Naciones Unidas y ver ejemplos de aplicación en empresas desde la función de compras
- Comprender los criterios de la ISO 20400 de compras sostenibles
- Interiorizar el alcance e implicaciones de las Políticas ESG en una organización
- Ser capaz de trasladar las políticas ESG a la cadena de suministro
- Elaborar mapa de sostenibilidad en el área de compras por cada categoría de producto.
- Aprender y aplicar el Marco Normativo vigente al respecto de las Políticas ESG
- Dominar los conceptos de economía circular
- Poder construir y desarrollar una política ESG con sus planes de mejora y revisiones continuas. KPIS, Herramientas y ratios de sostenibilidad.
- Familiarizarse con los índices de materialidad
Programa:
¿Qué es la Sostenibilidad y que son los criterios ESG?
- Definiciones, conceptos, alcance
Explicación de los ODS de Naciones Unidas
- Análisis desde la perspectiva de compras de una empresa
- Análisis desde la perspectiva de trasladarlo a la cadena de suministro
Norma ISO 20400
- Explicación de la misma
- Aplicación a compras
- Beneficios para las empresas certificadas
- Aplicación a la cadena de suministro
Importancia de las Políticas ESG en la organización.
- ¿Por qué es importante?
- Claves a tener en consideración
- Impactos en la empres
Aplicación de las Políticas ESG a la Cadena de Suministro
- Riesgos, Problemas y Beneficios
- Pasos a dar
Elaboración de Mapa de Sostenibilidad en el Área de Compras
- Análisis por categoría
- ¿Cómo realizar el análisis?
Liderazgo en las Políticas ESG
- Departamentos que deben intervenir en el proceso.
- Roles dentro de la organización
Marco Normativo
- Nueva Directiva de Debida Diligencia de la UE
- Calculo Emisiones Scope 1,2 y 3 según ISO 14064
Economía Circular
- Conceptos de economía circular
- Aplicaciones dentro de las Políticas ESG
Índices de Materialidad
- ¿Qué son?
- ¿Para qué se utilizan?
Construcción de Política ESG
- Plan de Mejora y Revisión Continua
- KPIS
- Herramientas
- Ratios de Sostenibilidad
Horario de clases:
En modalidad Telepresencial: Sesiones de 15:00 a 18:00 horas.
En modalidad Presencial: las dos sesiones de 9:30 a 18:00 horas.
Lugar de celebración:
- Telepresencial: Campus virtual de AERCE
- En Barcelona: Aula AERCE. C/Aribau, nº 112, 2º 1ª, 08036 Barcelona.
- En Madrid: Aula AERCE en IGS La Salle. C/La Salle nº10, 28023 Madrid.
Precio:
No asociados de AERCE: 950€ + IVA.
Descuentos para asociados de AERCE:
Descuentos del 20% para profesionales y empresas asociadas a AERCE:
(Nota: Aplicable únicamente para asociados del plan vigente de cuotas, que corresponde a altas y actualizaciones de cuota posteriores a 1-1-2017)
Descuento por pago anticipado:
Descuento por inscripción anticipada: descuento adicional del 5% en aquellas inscripciones recibidas y abonadas con una antelación mínima de un mes respecto al inicio del curso.
Este curso tiene plazas limitadas.