Telepresencial: 17 y 18 de junio de 2025
En Pamplona: 29 de abril de 2025
Objetivos:
Es difícil concretar en una definición sencilla el concepto de “compra sostenible”. Para ello vamos a conocer primeramente que es la sostenibilidad, como fue su origen y cuáles son los principales conceptos.
Profundizaremos en las implicaciones en los tres pilares: ambiental, social y de gobernanza. Como la legislación relacionada ha avanzado y la implicación necesaria de las empresas y cómo se está acelerando su implementación. Y todo ello como hilo conductor para ver como los departamentos de compras lo integran en su estrategia y desarrollo.
Hablaremos de compra responsable, sostenible,… Cómo seleccionar a los proveedores y alcanzar las demandas y necesidades de las diferentes partes interesadas relacionadas. Desde el punto de vista del comprador profesional, debemos entender la compra sostenible como aquélla que tiene su origen en un comportamiento responsable, es decir, aquélla que a los criterios básicos de precio, calidad y plazo añade aspectos éticos, ambientales y sociales.
En este curso se hace un análisis de los factores que justifican la incorporación de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible en la gestión de la empresa, se presenta el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y se analiza cómo se puede aplicar de manera eficiente la sostenibilidad y la RSE en la función de Compras y como es su desarrollo.
Dirigido a:
Este curso está destinado a Responsables y Jefes de Compras, Gestores de Compras, Category Managers, Analistas de Compras y Compradores Senior, así como a los profesionales relacionados con proveedores y con las Compras y aprovisionamientos.
Programa:
1. Sostenibilidad en compras: mucho más que ahorrar costes
- Qué es realmente la sostenibilidad y cómo se aplica a compras
- ESG, economía circular, triple resultado, ODS y Directiva de Diligencia Debida
- Actividad: Matriz de impacto ESG por categoría de gasto
2. Evaluación de proveedores sostenibles: lo que compras no es sólo producto
- Cómo evaluar proveedores con criterios ambientales, sociales y éticos
- Tipos de evaluación, criterios, riesgos y beneficios
- Actividad: diseño y uso de cuestionario ESG + simulación de decisión
3. KPIs en acción: cómo traducir la sostenibilidad a datos reales
- Cómo medir el rendimiento sostenible de compras. Definición, ventajas y características
- Elaboración de un cuadro de mando paso a paso
- Actividad: creación de dashboard en Excel
4. Del propósito al plan: tus próximos 90 días
- Elementos clave de un plan de sostenibilidad en compras
- Recursos necesarios, obstáculos y aliados
- Actividad: desarrollo de plan de acción
5. Food for thought: de lo que nadie habla sobre compras sostenibles
- Reflexión colectiva: ¿cómo empujamos el cambio desde dentro?
- Debate abierto: barreras reales, frustraciones, desafíos y oportunidades
HORARIO DE CLASES
(en modalidad presencial)
En horario de: 09:30 a 18:00 horas.
(en modalidad Telepresencial)
Sesiones de 15:30 a 19:00 horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Telepresencial: Campus virtual de AERCE
Pamplona: Asociación de la Industria de Navarra (AIN). Carretera Pamplona, 1 – 31191 Cordovilla Pamplona (Navarra).
RESERVAS
Tlf.: 93 453 2580
Email: formacion@aerce.org
O a través de www.aerce.org
En Pamplona, el Curso se realiza en colaboración con la Asociación de la Industria de Navarra (AIN). Para mayor información sobre precios, condiciones y reservas contactar con el Departamento de Recursos Humanos de AIN:
– Eva Pardo Zapata
– E-mail: epardo@ain.es
– Tel: 638168230