PROCUREMENT DAY VALENCIA 2024: INNOVACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SOSTENIBILIDAD EN COMPRAS

27 enero, 2025

PROCUREMENT DAY VALENCIA 2024: INNOVACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SOSTENIBILIDAD EN COMPRAS

El pasado jueves 23 de enero, AERCE celebró un Procurement Day Valencia en la sede de EDEM, Escuela de Empresarios. Con el foco en la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la innovación y su impacto en Compras, el evento, que contó con el patrocinio de Arval, Diners Club e Inetum, reunió a destacados expertos y profesionales de la función que analizaron los principales retos y tendencias del sector, destacando la importancia de compartir conocimiento y avanzar hacia modelos empresariales más sostenibles y competitivos.

Tras la bienvenida por parte de Javier Cerverón, director de Desarrollo de negocio de EDEM, entidad colaboradora en la organización de este Procurement Day, y de Luis Vega,  presidente de la Junta Territorial de AERCE en la Comuninat Valenciana, el responsable de Knowledge Management de AERCE y conductor del evento, Ferran Baños, puso en valor estos espacios de networking que, junto con la formación, buscan empoderar a los profesionales del sector, fomentando la adopción de nuevas herramientas y enfoques que fortalezcan la competitividad empresarial en un entorno en constante evolución.

Javier García Royo, Principal Partner en Iberia de Boston Consulting Group, abordó tres prioridades globales para el sector como son la optimización de costes, la gestión de riesgos en la cadena de suministro y la sostenibilidad como objetivo estratégico, destacando la importancia de adoptar tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, que permitan automatizar procesos y optimizar la toma de decisiones estratégicas, subrayando la importancia de una integración adecuada de datos, procesos y equipos para maximizar su impacto.

Para abordar el gasto inteligente, Javier Martínez, responsable de soluciones logísticas y de sostenibilidad SAP Cloud en Inetum, presentó cómo las soluciones tecnológicas están transformando el análisis y la gestión del gasto empresarial, poniendo en relieve el poder de los datos en tiempo real para promover la eficiencia y la sostenibilidad en Compras, y en cómo la tecnología es imprescindible para:

  • Automatizar procesos.
  • Facilitar la toma de decisiones basadas en datos.
  • Mejorar la colaboración entre equipos y proveedores.
  • Garantizar el cumplimiento de normativas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

El coaching, como herramienta para aportar valor en Compras, también estuvo presente en este Procurement Day.A través de dinámicas participativas, Gema Sánchez, docente de AERCE Business School, destacó el coaching como un recurso muy útil para transformar habilidades en la función de Compras e hizo reflexionar a los asistentes sobre cómo el liderazgo, la comunicación y el autoconocimiento son esenciales para aportar valor estratégico. Durante su intervención, Gema Sánchez  incidió en tres ideas: cada profesional es responsable de su desarrollo y debe identificar cómo potenciar sus capacidades, conocerse y ponerse en valor son pasos esenciales para avanzar en la carrera profesional ycuestionarse de manera continua permite superar limitaciones y alcanzar el máximo potencial.

El evento terminó con una mesa redonda sobre lA y transformación de Compras moderada por Luis Vega, presidente de AERCE Comunidad Valenciana e integrada por
Marianna Polini, Regional Category Buyer de BASF; Ana Cárcel, Procurement Manager de Ajimoto Agro Solutions;Víctor Manuel González, EMEA Head of Digital Solutions de CEMEX; David Valero, Supply Chain Lead de IMPERIA; y Liberto Senderos, Product Manager en Diners Club Spain.

Durante la mesa redonda, los panelistas compartieron sus experiencias sobre el impacto de la IA en Compras, destacando entre sus beneficios la mejora en la planificación estratégica, la optimización de la gestión de proveedores y la anticipación de riesgos. También se debatieron desafíos actuales, como la falta de datos de calidad y la adaptación de procesos organizativos.

El Procurement Day Valencia fue, en definitiva, un evento clave para poner en perspectiva las oportunidades y retos de la función de Compras ha de afrontar con la innovación, la IA y la sostenibilidad como pilares fundamentales de transformación.

Accede a las presentaciones del evento en este enlace