El pasado jueves 20 de febrero, la Cámara de Comercio de Zaragoza acogió un Encuentro AERCE Aragón, un espacio de referencia para los profesionales de Compras y empresas de la región. El evento fue inaugurado por Salvador Pablo, presidente de la Junta Territorial de AERCE en Aragón, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la sostenibilidad y la digitalización en la evolución del área de Compras.
El evento comenzó con la ponencia Claves de sostenibilidad en Compras: Estrategias para un Procurement responsable, impartida por Angélica Torres, experta en dirección de Compras y en las normas UNE 15896 e ISO 20400 de Compras Sostenibles, y docente de AERCE Business School. Durante su intervención, Angélica explicó cómo implementar prácticas sostenibles a través de estrategias efectivas que permitan una gestión responsable de la cadena de suministro, resaltando la importancia de alinear los criterios ESG con los objetivos empresariales.
A continuación, una mesa redonda presentada por Ferran Baños, director de Knowledge Management de AERCE, que reunió a Ángel Díaz, Group Procurement Director de SAICA; Marta Ramos, Chief Procurement Officer de PIKOLIN; Nicolás Ramón, Head of Purchasing de BSH Electrodomésticos España y Sergio Lozano, director de Compras en CARRERAS GRUPO LOGÍSTICO, para abordar la transformación de Compras.
Durante la mesa redonda, los participantes pusieron el foco en los principales desafíos y oportunidades en la integración de criterios ESG (Environmental, Social, Governance), el impacto de la digitalización y la inteligencia artificial en Compras, así como las competencias necesraias para liderar esta transformación.
Los ponentes coincidieron en que, aunque la sostenibilidad es un objetivo común, las diferencias entre sectores y estrategias de negocio plantean retos específicos. Entre las principales barreras identificadas se encuentran la medición y evaluación de la sostenibilidad de los proveedores, la gestión del riesgo ESG y el equilibrio entre sostenibilidad y costes.
El papel de la tecnología en la función de Compras fue otro de los ejes centrales del debate. Se destacó cómo la digitalización y el uso de herramientas de inteligencia artificial están mejorando la gestión de proveedores y aumentando la influencia del área en las empresas. Los ponentes compartieron las líneas de trabajo abiertas en sus respectivas organizaciones, donde la automatización de procesos y el análisis avanzado de datos están marcando la diferencia en la toma de decisiones estratégicas.
En relación a las habilidades y competencias necesarias para liderar el cambio, el avance hacia un modelo de Compras más sostenible y tecnológico requiere un nuevo conjunto de habilidades. Los expertos subrayaron la importancia del desarrollo de competencias digitales, la gestión del cambio y la creación de una cultura organizacional orientada a la sostenibilidad. En este sentido, el rol de los profesionales de Compras está evolucionando hacia una función más estratégica y transversal dentro de las organizaciones.
Para cerrar la sesión, cada participante compartió un consejo clave para impulsar la transformación de Compras. La necesidad de una visión a largo plazo, la inversión en tecnología, la colaboración con proveedores y el fomento de una mentalidad innovadora fueron algunas de las recomendaciones destacadas.
El Encuentro AERCE Aragón dejó claro que la función de Compras se encuentra en un momento de cambio acelerado, donde la sostenibilidad y la tecnología serán los pilares del futuro. Desde AERCE, seguiremos promoviendo espacios de diálogo y aprendizaje para acompañar a los profesionales en este proceso de transformación.