
Transformar desde Compras: es el momento
Vivimos tiempos donde "la única constante es el cambio". Diversos factores, tales como aumento de precios de las materias primas, las interrupciones de la cadena de suministro, la necesidad de innovar para diferenciarnos, las dificultades para encontrar talento, o la creciente presión para que las organizaciones incorporen en sus prácticas de Compras los criterios de sostenibilidad, están impulsando la incertidumbre actual del mercado.
Ninguna de estas variables es nueva por sí misma, sin embargo, su combinación y la velocidad del cambio están creando nuevos desafíos y oportunidades. Las presiones a corto plazo no pueden dejar al margen los aspectos estratégicos si queremos una función de Compras que aporte valor de forma sostenible.
Los profesionales de Compras gozan ahora de un mayor reconocimiento, lo que representa tanto una oportunidad para nuestro desarrollo profesional como un desafío para adaptarnos a un entorno empresarial en constante movimiento. Ahora queda por delante el reto más difícil: acometer una verdadera transformación en pos de unas Compras excelentes.
Algunos profesionales ya han recorrido este camino y compartirán sus experiencias en el 26º Congreso Profesional de Compradores de AERCE.
AGENDA
09:00h
Acreditaciones
09:00h
09:30h
Inauguración AERCE
09:45h
Ponencia “Retos actuales para la función de Compras y perspectivas de futuro”
- Alejandra García, SVP Global Procurement en DSM.
09:45h
10:20h
Ponencia “La sostenibilidad es rentable para las organizaciones. Una mirada a la función de Compras”.
- Vanesa Rodríguez, Directora de Comunicación y relaciones institucionales en Pacto Mundial de Naciones Unidas en España
10:50h
Ponencia “Las nuevas fronteras tecnológicas en Compras. La revolución digital ya ha llegado y la nueva era cognitiva está próxima”
- Francisco Lobo Duro, Director en Minsait, liderando su práctica de Compras a nivel mundial con foco en la Transformación Digital
10:50h
11:20h
Caso de estudio “Transformación de la función de Compras”
- Antonio Díaz, director de Compras de Engie.
11:40h
Café y networking
11:40h
12:10h
Sesiones paralelas, a escoger
Ponentes:
- Manuel Fernández, director de Supply Chain de Holcim.
- Marta Arias, jefa de Compras de Acciona Agua.
Ponentes:
- José Antonio García Guardiola, Group Sustainable Sourcing Manager en Hero España.
- Victoria Vázquez-Pena, directora de Compras Indirectas y de Control y Procesos de Compra de Gestamp.
Ponentes:
- Cristina Montes, directora de Compras en Kone.
- Ponente pendiente de confirmación de SANTA BARBARA SISTEMAS.
14:00h
Almuerzo y networking
14:00h
15:30h
Ponencia “Reshoring: ¿el escenario comprador perfecto… o no? “
- Tom Van der Heyden, cofundador y CEO de S3 Group.
16:00h
Ponencia “Atraer y retener talento en Compras: ¿hay fórmula mágica?”
- Miquel Serracanta, miembro del Board of Directors del CSCMP (Council of Supply Chain Management Professionals).
16:00h
16:30h
Mesa redonda: “Potenciar nuestros equipos de Compras: ¿Cómo podemos dotar a nuestros equipos de Compras con las habilidades y la mentalidad necesarias para prosperar durante períodos de rápida transformación?”
- Luis Vega, presidente AERCE Comunidad Valenciana.
- Marta Celdrán, directora de Compras en Siemens.
- Carmen Olarreaga, directora de Compras en Solvay.
- Josetxo Pérez Apesteguía, director corporativo de Compras y Logística en Palladium Hotel Group.
17:30h
Conclusiones y cierre del Congreso.
17:30h
PONENTES












CENTRO DE CONVENCIONES NORTE - IFEMA MADRID
Ubicado junto a los pabellones 9 y 10 en el edificio de la Puerta Norte tiene una superficie de 10.000 m2 y dispone de un total de 20 salas, 18 de las cuales están ubicadas en la primera planta. Se accede por un gran vestíbulo con luz natural, cuya amplitud hace que se convierta en el espacio ideal para exposiciones de 1800 m2 brutos o 468 m2 netos (espacio para stands) o para ofrecer servicios de catering durante el evento.
Avda. del Partenón, 5. 28042 Madrid, España / Spain. Tel: +34 91 722 30 00.
