Los datos de junio subrayaron una sostenida expansión de los niveles de producción en el sector manufacturero de la zona euro en su conjunto, pese a que se produjo una pérdida de impulso frente a mayo. Es alentador observar que los nuevos pedidos en total se estabilizaron durante el mes de junio, poniendo fin a un periodo de treinta y siete meses de declive. Las ventas realizadas a clientes del extranjero* también se mantuvieron sin cambios durante el mes, hecho que detuvo la persistente caída observada desde marzo de 2022. Por lo que respecta al futuro, las esperanzas de un cambio de rumbo de
las condiciones de la demanda tanto en los mercados nacionales como en los de exportación contribuyeron a una nueva mejora de las expectativas de producción en los próximos doce meses, pero esta mejora no logró evitar nuevos recortes del empleo y la actividad de compra.
Al situarse en 49.5 en junio, un resultado apenas mejor que el de mayo de 49.4, el Índice HCOB PMI® del Sector Manufacturero de la Zona Euro, una medida de la salud en general de las fábricas de la zona euro compilada por la firma S&P Global, alcanzó su nivel más alto desde agosto de 2022. Aunque la última lectura sigue por debajo del umbral de ausencia de cambios de 50.0, esta señaló tan solo una ligera desaceleración de las condiciones de la economía manufacturera. Las reducciones de las plantillas y de los stocks de compras influyeron negativamente en el índice PMI en junio, mientras que el aumento de la producción tuvo un impacto positivo.
Puedes solicitar participar en la elaboración de los informes PMI cumplimentando este formulario o bien contactando con Maria Segovia, responsable del panel español del PMI: maria.segovia@spglobal.com. Los participantes en la encuesta tienen acceso gratuito a los informes completos.
