La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general fue del 1,9% en el mes de abril, 2,7 puntos por debajo de la registrada en marzo.
Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que tuvieron influencia negativa en la evolución de la tasa anual del IPRI general fueron:
- Energía, con una variación anual del 5,7%, 10,1 puntos por debajo de la de marzo. Este comportamiento fue consecuencia del descenso de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, mayor que en abril del año pasado, y, en menor medida, de que los precios del Refino de petróleo bajaron, frente a la subida en el mismo mes de 2024.
- Bienes intermedios, que disminuyó su tasa cinco décimas, hasta el 0,1%, a causa de la bajada de los precios de la Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos y la Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, que aumentaron en abril del año anterior.
