APROBADO EL PRIMER TRAMO DE LA NUEVA LÍNEA DE AVALES PARA EMPRESAS AFECTADAS POR LOS ARANCELES DE EEUU

5 mayo, 2025

APROBADO EL PRIMER TRAMO DE LA NUEVA LÍNEA DE AVALES PARA EMPRESAS AFECTADAS POR LOS ARANCELES DE EEUU

El Consejo de Ministros, reunido el 15 de abril de 2025, ha dado luz verde al primer tramo de la Línea de Avales prevista en el Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril. Esta línea fue diseñada como respuesta urgente al nuevo entorno arancelario impuesto por Estados Unidos y con el objetivo de reactivar la actividad comercial de las empresas españolas impactadas por esta medida.

Los avales serán gestionados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), bajo la supervisión del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, replicando el esquema empleado en anteriores líneas activadas durante la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania.

Este primer tramo, dotado con 1.000 millones de euros, queda regulado en la Resolución de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa publicada en el BOE el 30 de abril de 2025. El aval cubrirá parcialmente operaciones de financiación formalizadas entre el 8 de abril de 2025 y el 30 de abril de 2026, con posibilidad de concederse hasta el 30 de junio de ese año.

¿Qué empresas podrán optar a estas ayudas?

Podrán acceder a esta línea de avales las empresas exportadoras e importadoras cuyo volumen de operaciones con EEUU supere el 5 % de su facturación, así como aquellas que, sin operar directamente con ese país, formen parte de cadenas de valor o sean proveedoras clave de sectores impactados. Se excluyen del programa entidades financieras y aseguradoras, entes de derecho público y empresas pertenecientes a determinados sectores, y será necesario demostrar una exposición significativa al mercado estadounidense. Además, las compañías deberán cumplir con criterios de solvencia y normativas específicas.

Modalidades

Esta línea de avales se articula en dos modalidades según el tipo de financiación solicitada:

1 – Financiación de liquidez

  • Finalidad: atender necesidades de tesorería derivadas de la situación arancelaria.
  • Importe máximo financiable: determinado en función del volumen de exportaciones/importaciones a/desde EEUU o de ventas a clientes expuestos.
  • Cobertura del aval: hasta el 80 % del principal.
  • Plazo máximo de amortización: 5 años. Incluye hasta 12 meses de carencia de capital (o hasta vencimiento si el plazo es inferior).
  • Coste del aval: Determinado conforme al régimen de ayudas de Estado y el tamaño de la empresa.

2 – Proyectos de reconversión empresarial

  • Finalidad: financiar inversiones destinadas a la transformación, adaptación o rediseño del modelo productivo.
  • Importe máximo financiable:
    • Hasta el 100 % en caso de circulante vinculado.
    • Cobertura del aval: entre el 50 % y el 80 % del principal, según la operación.
  • Operaciones superiores a 1 millón €:
    • Cofinanciación por el ICO hasta un 60 %.
  • Plazo máximo de amortización: Hasta 10 años.
    • Carencia de principal: hasta 3 años.
  • Coste del aval: en función del régimen comunitario de ayudas y tamaño empresarial.

Por último, señalar que las entidades financieras participantes deberán asumir compromisos sobre la transparencia de costes, comisiones, condiciones de comercialización y mantenimiento del nivel de circulante de sus clientes.

Accede a la noticia completa publicada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

Resolución BOE