DIVERSIDAD, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN: EL NUEVO LIDERAZGO EN COMPRAS

31 marzo, 2025

DIVERSIDAD, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN: EL NUEVO LIDERAZGO EN COMPRAS

Inspirador, enriquecedor y, ojalá, el primero de muchos. Esta es la opinión general sobre el workshop “Mujeres líderes en Compras” celebrado el pasado miércoles 26 de marzo en el auditorio NTT Data de Barcelona. Un foro organizado para impulsar la visibilidad y el liderazgo femenino en Compras que se convirtió en punto de encuentro para organizaciones y profesionales que buscan construir una cadena de suministro más inclusiva y responsable.

Tras la bienvenida de Cristina Rión, Real Estate & Workplace Executive Director en NTT DATA, Sara Ruiz, directora general de AERCE, destacó en sus palabras de apertura algunos de los datos recogidos en el Informe de Salarios en Compras elaborado por AERCE en 2024. Datos que ponen de manifiesto la evolución experimentada por Compras en su camino a la profesionalización: un 85% de los profesionales de Compras tiene estudios universitarios y el 54% cuenta con titulaciones de posgrado; la presencia femenina ha pasado de un 25% en 2004 a un 40% en 2024 y sigue creciendo en puestos directivos, y la brecha salarial se ha reducido a un 17% cuando hace 20 años era de un 41%.

Mónica Crespo, directora de marketing y comunicación de AERCE, fue la conductora de este evento que estuvo estructurado en cuatro bloques: inspiración, innovación, sostenibilidad y aprendizaje.

En el primero de los bloques, Inspiración, Esther Salguero, presidenta de la Junta Territorial de AERCE en Catalunya y directora de Compras en Gaptek, conversó con la experta en Compras Anna Trunas. Una conversación de la que extraemos la importancia de la cercanía y la empatía en el ejercicio del liderazgo, y la necesidad de preservar el factor humano cuando hablamos de innovación y de construir desde la base las condiciones para fomentar el acceso de cada vez  un mayor número de mujeres a puestos de dirección,  apostando con ello por la riqueza que aporta la diversidad.

En el bloque Innovación, Montserrat Pelegrí Triay, Head of Procurement de NTT Data, entrevistó a Ramón Cabezas, fundador y presidente de Kaps management Group, quien destacó que si fuera CEO de una empresa cuidaría especialmente al área de Compras; un área que ha pasado de ser táctica a desempeñar un rol estratégico, predictivo y de alto impacto en el negocio que se está convirtiendo en un orquestador de valor en las organizaciones.

Sostenibilidad, el tercero de los bloques del evento, contó con destacadas profesionales en este ámbito que compartieron su experiencia integrando criterios ESG en decisiones clave superando las trabas o frenos que se hayan podido encontrar. Los beneficios competitivos y reputacionales que aporta apostar por la sostenibilidad, la necesidad de que cada vez más pymes integren criterios ESG en su estrategia, las herramientas tecnológicas o modelos de evaluación más eficaces para auditar el desempeño de los proveedores en este ámbito y, muy importante, la necesidad de seguir apostando por la sostenibilidad pese a corrientes de opinión que defienden lo contrario porque es el único camino a seguir, fueron los principales temas que se abordaron. Este panel estuvo integrado por Ana Gascón Ramos presidenta de DIRSE y directora de la Estrategia de Sostenibilidad de Cambio Climático y Envases para Europa en The Coca Cola Company;  Elena Martín Cuesta, directora de Sostenibilidad y Excelencia de ILUNION Hotels; Ana Frigola Ferrer, responsable de Compras y Proveedores de Naturgy; Choni Fernández Verciana, directora cliente, Sostenibilidad y Comunicación en Port Aventura World y Axelle Despatures,  directora Comercial y Marketing de Onet Iberia.

Patricia Camps Sousa, Procurement Manager de Derypol, cerró el evento con el bloque de aprendizaje, remarcando el papel de la formación como motor de cambio en Compras, y la riqueza que supone contar con equipos diversos en términos de aportar nuevas perspectivas, mejorar la calidad de las decisiones y enriquecer la estrategia empresarial.

Este primer workshop “Mujeres Líderes en Compras”, ha servido también para poner de manifiesto que el liderazgo femenino en Compras no es solo un logro de las mujeres, sino el reflejo de un cambio de mentalidad colectivo. Un cambio impulsado por mujeres y hombres que han comprendido que la diversidad es un motor clave de innovación, crecimiento y competitividad.

Terminamos dando las gracias a los patrocinadores y partners que han hecho posible este evento:  Europcar, LKS Next, Onet, Osapiens, nuestro colaborador UBER para empresas, NTT Data, y nuestros partners DIRSE y Forética.

Accede a la galería de fotos del evento aquí