27ª edición

CONECTA, COLABORA, CRECE

22 MAYO 2024 - IFEMA MADRID

Días
Horas
Minutos
Segundos

Compras ha logrado posicionarse como un referente y ha dejado patente su papel transformador. Pero, lejos de alcanzar su meta, ha de seguir avanzando.

Compartir conocimientos, poner en común experiencias, crear sinergias y promover relaciones de colaboración es el camino para seguir mejorando a todos los niveles: corporativo, profesional y personal. Y desde AERCE queremos que la próxima edición del Congreso AERCE sea una oportunidad para lograrlo a través de charlas, actividades de networking, entrevistas o mesas de debate que muestren distintos enfoques sobre la función y enriquezcan el debate en torno a ella.

La aplicación de políticas ESG en Compras, la gestión de emisiones y la huella de carbono, la Economía Circular, la Ley Debida Diligencia en la cadena de suministro o los nuevos indicadores de Compras Sostenibles serán protagonistas de este congreso junto a la digitalización y la Inteligencia Artificial, estos últimos, aspectos indispensables sobre los que se está construyendo el futuro, no solo de Compras, sino del ámbito empresarial y de la sociedad en su conjunto.

Y por supuesto, un año más, los temas de actualidad que siguen afectando a Compras como son la evolución de la situación geopolítica y su impacto en los mercados o la gestión de relaciones con los proveedores seguirán ocupando un lugar destacado en nuestra agenda.

Estas y otras temáticas serán sobre las que gire esta nueva edición de un congreso cuya vocación es la de convertir su lema Conecta. Colabora. Crece, en toda una declaración de principios para el profesional de compras del futuro.

AGENDA

09:00

Acreditaciones

09:35

Inauguración y bienvenida por parte de Gonzalo Fornos, presidente de AERCE

09:45

Perspectivas económicas y financieras en plena reconfiguración del orden mundial, por Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank

10:15

Compras y visión de futuro, por Marc Riera, vicepresidente ejecutivo de Compras de SEAT

10:35

PANEL DE EXPERTOS

Supplier Relationship Management: construyendo cadenas de suministro sostenibles.

Presenta y modera:

  • Cristian Lienas, vicepresidente AERCE.

Ponentes:

  • Marianna Polini, Regional Category Buyer de BASF
  • Virginia Noguero, Directora de Compras de DIAGEO
  • Pablo Crespo, Director de Compras España y Portugal de L’OREAL
  • María Aguado, Directora de Compras y Aprovisionamientos de LINASA

11:35

Café y networking

12:05

SESIONES PARALELAS

A elegir entre:

  • ESTRATEGIAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Presenta y modera:

    • Angélica Torres, experta en dirección de Compras y en las Normas UNE 15896 e ISO 20400 de Compras.

Ponencias:

        • Hacia la descarbonización de la cadena de suministro: colaboración de proveedores, por Sofía Bergareche, Project Manager ESG de Forética.
        • Descarbonización – Estrategia y aplicación de casos de éxito, por Felipe Gracia, Managing Director de Magnus Commodities.
        • Bergé y Achilles en la revolución sostenible: Descarbonizando la cadena de suministro, por Carolina Arellano, Directora de Compras y Daniel Rubio, responsable Compras de Categoría de Mantenimiento de maquinaria y de homologación de proveedores de Bergé.
  • DIGITALIZACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA: ADOPTANDO LAS INNOVACIONES DIGITALES EN COMPRAS.

Presenta y modera:

    • Mónica Valle, periodista.

Ponencias:

        • Es hora de reimaginar el futuro, Compras digitales e inteligentes (Gen AI) por Adela Gesta, directora de Compras de MASORANGE,  Salvador Manclus, Manager de CKS y Solène Lacroze, Consultora de Soluciones de Ivalua.
        • Implementación de proyectos RPA (Robotic Process Automation) en Compras de CEMEX, por Victor Manuel González, EMEA Head of Digital Procurement y María Lisset, gerente de soporte operativo para Compras en EMEA de CEMEX.
        • Digitalización de catálogos entre compradores y proveedores: el caso de éxito de SERVEO, por Rafael Sánchez Prada, gerente Gobierno y Proyectos Compras en SERVEO, Inmaculada Martínez Murillo, directora Supply Chain en SERVEO y Teresa Díaz, responsable de desarrollo de negocio y proyectos en SECISA.
  • COMPRAS, CLAVE PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA Y AGILIDAD DE NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO.

Presenta y modera:

    • Ferran Baños, director de Knowledge Management de AERCE.

Ponencias:

      • La transformación digital de Compras: claves para la resiliencia y el cumplimiento normativo, por Juan Carlos Gallardo, Global Suppliers & Purchasing Processes Manager de COSENTINO y Carlos Tur, Country Manager de JAGGAER.
      • Riesgos de un mundo global en la actualidad de Compras,por Tomás Hortal, Category Manager de OESIA.
      • Compras. Revolucionando la digitalización de procesos clave en la cadena de suministro a través de la resiliencia, por Ernesto Castro, Business Continuity Manager en SERES.

13:45

Almuerzo y networking

15:15

MESA DE DEBATE

Cómo replantear compras como una función centrada en el cliente para que contribuya a las decisiones de negocio

Presenta y modera:

  • Anna Trunas, experta en reingeniería de Compras e implementación digital

Ponentes:

  • David Barrero, director de Compras de KNAUF
  • Marcelo Carrera, Head of Procurement de AGC PHARMA CHEMICALS.
  • Laura Redondo, directora de Compras de TENDAM
  • Jesús Iriarte, Head of Global Purchasing en Amadeus IT Group

16:00

Gestión colaborativa de la cadena de suministro en ITP AERO por Eva Sanz, Supply Chain IT Business Partner de ITP AERO.

16:20

CASOS DE ÉXITO PREMIOS AERCE

Exposición de casos de éxito galardonados en los premios AERCE 2023.

Ponentes:

  • Saint Gobain: Mejor proyecto de digitalización en Compras. Ana Garcia Ortega, Responsable de Programas de Excelencia en Compras y Diversidad e Inclusión en España, Portugal y Marruecos
  • Palladium hotel Group: Transformación de la función de Compras. Josetxo Perez, Corporate Procurement and Logistics Senior Director
  • Cepsa: Mejor iniciativa de Sostenibilidad. Gloria Viejo, Head of Sustainable Value Chain.
  • Telefónica: Desarrollo de personas en Compras. Ignacio José Madrigal, Jefe Equipo de Clima Laboral del Departamento de Compras

17:45

Conclusiones y cierre del evento

Roberto Scholtes

Jefe de Estrategia de Singular Bank, después de más de 18 años en UBS como su Chief Investment Officer (CIO) en España. Preside el Comité de Inversiones y lidera el equipo análisis y estrategia de Singular Bank, además de comunicar la Visión de la Casa a los clientes y los medios. Con anterioridad trabajó en distintas funciones en los negocios de banca privada de Beta Capital, Credit Suisse, ABN AMRO y Banco Urquijo.

Gonzalo Fornos

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y máster en Dirección Avanzada por la Universidad de Deusto. Tras dos décadas de experiencia en consultoría en compañías como Arthur Andersen, BearingPoint o KPMG, y como miembro del comité de dirección de empresas industriales internacionales, cuenta además con una trayectoria docente de más de 15 años en Deusto Business School. Actualmente, además de ser presidente de AERCE y miembro del consejo de dirección de CEDE, es socio director en el grupo empresarial LKS Next, empresa de servicios profesionales de la Corporación Mondragón.

Marianna Polini

Con una experiencia consolidada de más de 10 años en el ámbito de las compras, este profesional se destaca por su enfoque innovador en la gestión de relaciones con proveedores y su compromiso con la sostenibilidad organizacional. Destaca por su habilidad para gestionar con destreza negociaciones complejas y proyectos de gran envergadura, respaldado por su competencia analítica y dominio de herramientas tecnológicas avanzadas.

Ferran Baños

Economista y Postgraduado en Dirección de Empresas de la Universidad Pompeu Fabra. Actualmente desempeñando el rol de Director de Knowledge Management de AERCE. Dilatada experiencia en el desarrollo programas de capacitación, servicios y contenidos en el ámbito de la gestión de Compras. Además, ejerce como Senior Delegate en la IFPSM (International Federation of Purchasing and Supply Management). Comprometido impulsor de la función de Compras en las organizaciones empresariales.

Marcelo Carrera

Licenciado Químico y auditor GMP, con un Máster en Administración de Empresas y otro en Empresas Biofarmacéuticas. Ha estado trabajando en la función de Compras durante más de 15 años. Se ha especializado en el campo del negocio Farmacéutico y de CDMO, con un fuerte foco internacional en proveedores de materias primas en la región de Asia-Pacífico, trabajando durante más de 10 años como Regional Procurement Manager Asia-Pacific en Esteve Química, Pharma Strategic Procurement Manager en Esteve Pharmaceuticals y actualmente como Head of Procurement en AGC Pharma Chemicals.

Tomás Hortal

CPTO / Category Manager en Grupo Oesía. Con 20 años de experiencia en el área de Compras, 17 de ellos en Grupo Oesía, ha desarrollado en diferentes categorías y trabajos, desde la parte de viajes como travel manager a ser el category manager de Energías, pasando por las categorías de real estate, comunicaciones, y actualmente también como responsable de la oficina técnica de Compras. Actualmente, como responsable de la Oficina Técnica y Category Manager de Energía, ha tenido la tarea de la digitalización del área, implantando distintas herramientas, la reingeniería de los procesos y en la mejora continua establecer los siguientes pasos para la IA. También ha colaborado en el proyecto de gestión de riesgos de la compañía, lo que le ha permitido adquirir más experiencia en este apartado para la gestión de los riesgos de la cadena de suministro.

Sofía Bergareche

Máster en Desarrollo Internacional y Emergencias Humanitarias por la London School of Economics and Political Science (LSE) y graduada en Administración de Empresas y Relaciones Internacionales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE). Antes de incorporarse a Forética, desarrolló su trayectoria profesional en consultoría en Madrid, Londres y México, trabajando en proyectos de transformación digital, cadena de valor sostenible y agricultura regenerativa, entre otros. Como Project Manager en Forética, colabora en programas e iniciativas del área ambiental, impulsando proyectos relacionados con el cambio climático y la economía circular.

Solène Lacroze

Profesional de preventa trabajando en Ivalua, la plataforma líder en soluciones de compras. Speaker y entusiasta de la tecnología con un sólido conocimiento empresarial y pasión por la transformación digital. Solène tiene experiencia demostrada en la coordinación de equipos de preventa para entregar hojas de ruta coherentes de soluciones para grandes empresas. Recientemente, ha acompañado a los clientes en el descubrimiento y adopción de nuevas funcionalidades de genAI para mejorar la productividad y el rendimiento de los empleados.

Daniel Rubio

Actualmente, desempeña el cargo Responsable de Compras en la Categoría de Mantenimiento de Maquinaria y Homologación de Proveedores en el grupo Bergé. Titulado en Comercio por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en Comercio Internacional. Se capacitó para el desarrollo de funciones en Departamentos de Import/Export aéreo y marítimo, y cuenta con una gran experiencia en el área de Compras de Mantenimiento de Maquinaria Industrial y Servicios logísticos.

Marc Riera

Con más de 20 años de experiencia internacional en el Grupo Volkswagen, Riera ha demostrado un liderazgo excepcional y una probada trayectoria en Compras, I+D y en estrategia de electrificación. Riera asumió el cargo de vicepresidente ejecutivo de Compras tras liderar el área de Nuevos Proyectos y Estrategia de Compras de SEAT S.A. Riera también es el presidente de la agrupación Future: Fast Forward. Es ingeniero en Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha desempeñado cargos internacionales de relevancia dentro del Grupo Volkswagen, entre los que destacan Commodity Manager de Metales y Commodity Manager de Motores en Volkswagen México y, anteriormente. en SEAT S.A. ejerció diversas funciones en Compras y Logística.

Virginia Noguero

Profesional con 25 años de experiencia en multinacionales del sector de la alimentación y distribución de bebidas. Los últimos años en Diageo, compañía líder mundial de bebidas Premium, ocupando distintas responsabilidades en el área financiera y de negocio. Desde hace ocho años trabaja en la función de Compras, dirigiendo actualmente el programa de diversidad dentro de la cadena de suministro para la región de Europa.

Juan Carlos Gallardo

Global Suppliers & Purchasing Processes Manager. Profesional con 27 años de experiencia, 19 de ellos en el área de IT, y desde 2016 en el Departamento de Compras de Cosentino, liderando su transformación, digitalización y el desarrollo de su modelo de Gobierno de Compras y Gestión de Proveedores. Desde 2019 impulsando y desarrollando el modelo de compras sostenibles (certificación normas UNE15896:2015 y ISO20400:2017) y gestión de riesgos de proveedores.

Angélica Torres

Profesional con más de 25 años de experiencia en áreas como control de gestión, contabilidad y fiscalidad y, desde 2015, ha trabajado en diferentes áreas de compras. Desde el año 2020 ha realizado como freelance consultorías y auditorías de las normas UNE 15896 e ISO 20400 en sectores de oil & gas, energías renovables, alimentación y bebidas, banca y agricultura, etc. Licenciada en administración y dirección de empresas, experta en dirección de compras y en las normas UNE 15896 e ISO 20400.

Josetxo Pérez

Economista con Master en Comercio Exterior, Certificate of Competence in Purchasing por AERCE/IFPSM y AMP por IE Business School. Extensa experiencia en compras en sectores textil (Inditex), químico (Rockwool), energía (Saras Energía) y maquinaria (Valco Melton). Actual Director Corporativo de Compras y Logística en la multinacional hotelera de lujo Palladium Hotel Group . Fundador de Kambya y docente en Foro Europeo Business School, Grupo Santillana-Prisa e ICIL. Galardonado por AERCE en 2023 como mejor Dirigente de Compras y por el mejor proyecto de Transformación en compras. Destacado su labor en compras sostenibles, recibiendo la Norma 20400 para Palladium. Experto en transformación de compras, enfocándose en personas, sostenibilidad y digitalización.

María Lisset

Gerente de Soporte Operativo para Compras en EMEA y formada en ciencias actuariales y financieras por la Universidad Nacional Autónoma de México, María es una líder innovadora, con un enfoque disciplinado y comprometido para generar valor en su campo. Durante sus 25 años de carrera profesional en Cemex , ha ocupado roles importantes en la gestión de proyectos, implementaciones de ERP y arquitectura de datos. Actualmente promueve la mejora continua y la digitalización en procesos de compras, su enfoque en la inteligencia de negocio ha sido crucial en la adopción de nuevas plataformas tecnológicas y el uso de la inteligencia artificial.

Eva Sanz

ITPAERO – Supply Chain IT Business Partner. Ingeniero técnico industrial, Ingeniero Informático y Máster en automatización de empresas con una experiencia de 30 años en la digitalización y automatización de procesos empresariales. Desde 2001 trabaja en el grupo ITPAERO donde ha participado en los proyectos de transformación digital de las diferentes áreas productivas de la empresa. Desde 2017 lidera la digitalización de los procesos de compras aportando su conocimiento funcional y técnico al desarrollo tecnológico de la cadena de suministro.

Adela Gesta

Directora de Compras en Masorange con 28 años de experiencia en telecomunicaciones, de los cuales 20 dirigiendo equipos de compras, control de gestión y redes. Experiencia en transformación, negociación con proveedores y optimización de costes. Habilidad para liderar equipos multidisciplinares y trabajar en entornos dinámicos y de alta presión. En su etapa como CPO ha liderado la transformación de la función de Compras e implantado soluciones de digitalización. En la actualidad, su foco es la explotación de las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial y el desarrollo de la inteligencia de mercado.

Pablo Crespo

Director de Compras de L´Oréal para España y Portugal, con foco en la transformación de la función hacia compra sostenible y socialmente responsable. Anteriormente fue responsable de Compras de Europa en el grupo Cosentino, y trabajó en thyssenkrupp, en el área de compras corporativas de Europa Africa. Es ingeniero industrial y Master in Industrial Economics and Markets.

Anna Trunas

Profesional del mundo de compras nacida en 1983. Actualmente Anna se dedica a ayudar a empresas en sus procesos de reingeniería de compras y transformación digital. Ella también tiene una larga experiencia en compras principalmente en empresas FMCG y Farmacéuticas. Ha tenido experiencia en Gestión de Categorías tanto directas e indirectas en Damm, Danone y Roche y también gestión de equipos con alta responsabilidad en Roche Diagnostics y Grifols. En ésta última ocupó un cargo de dirección en compras en como directora de Procurement Excellence. Respecto a la formación, estudió Licenciatura en Químicas en la Universidad IQS y luego cursó el máster MIP (Management International Purchasing) también en el IQS.

David Barrero

Profesional con más de 15 años de experiencia en funciones de compras, trabajando siempre para empresas multinacionales de diversos sectores y en ambientes multiculturales. Sus funciones le han llevado a organizar departamentos de compras en varios países: China, India, Austria, España o Portugal. Ha trabajado en sectores diversos como la industria química, farmacéutica o del ferrocarril y en empresas del tamaño de Talgo, Maxam, Plasser & Theurer o Repsol, hasta su incorporación como Director de Compras en la empresa KNAUF GmbH.

Ignacio José Madrigal

Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Carlos 3 de Madrid, también estudio el Master Internacional de Liderazgo y Gestión de CESA y empezó a trabajar en la Dirección de Compras de Telefónica de España hace 8 años donde actualmente es Comprador Experto; gestiona las compras de las Obras, Energía, Housing, Satélites y Venta, valorización y gestión de RAEE´s. Desde hace 3 años es el Líder del Equipo de Clima Laboral del Departamento de Compras con un equipo de 5 personas, dando soporte a los 76 compañeros de dicho departamento. A nivel personal es Voluntario en Fundación Telefónica desde el inicio de su carrera profesional en la Compañía y deportista, amante de la naturaleza y ha estado en el Himalaya subiendo hasta los 5400m de altura.

Gloria Viejo

Sustainable Value Chain Cepsa, Madrid. Gloria cuenta con más de 30 años de experiencia en compañías internacionales de diferentes sectores (construcción y energía). Los últimos 15 años se ha dedicado a temas de responsabilidad social corporativa aplicada a la gestión sostenible de la cadena de suministro. En 2014 se incorporó a Cepsa y es responsable de gestionar los riesgos de los proveedores del grupo, así como del desarrollo en cuestiones ESG de toda la cadena de suministro. Tras acabar la carrera en de derecho, Gloria cuenta con un MBA en la EOI y un máster de comercio internacional en la EEN.

Victor Manuel González Bravo

Como EMEA Head of Digital Procurement, ha dedicado cerca de 20 años a fortalecer la posición de Cemex frente a los retos tecnológicos. Su formación en control de procesos industriales y negocio digital ha sido clave en la transformación de cadenas de valor de Comercial, operaciones, logística y compras en la región. Es un promotor activo de la ciudadanía digital, liderando la automatización y adopción de herramientas e-procurement. Además, gestiona el portafolio regional de innovación en cadena de suministro y compras, asegurando que Cemex se mantenga a la vanguardia ante los desafíos del sector.

Felipe Gracia

Ingeniero Industrial por la Mondragón Unibersitatea y Master en Management por el GMI (General Motors Institute, Michigan), empezó su carrera trabajando en IKERLAN Centro de Investigación de la Cooperativa Mondragón y posteriormente para EDS - CLCD (Cadillac Luxury Car Division), ubicado en Buick City, en Detroit – Michigan. Tras pasar 4 años en USA volvió a España de la mano de EDS (adquirida por HP) como adjunto al CEO de la compañía. En 2001 forma parte del equipo inicial de Alfa Consulting (adquirida por Accenture) desarrollando labores ejecutivas en Consultoría de Operaciones y M&A, en más de 150 empresas en diferentes países Europeos. Co-Fundador de Magnus Commodities en 2010, una Consultora en Energy Procurement y Descarbonización.

Ernesto Castro

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares, ha desarrollado toda su carrera profesional en empresas industriales y particularmente enfocado en el área de las compras. Empezó como comprador ejecutando estrategias de determinadas categorías de suministro, desarrollando proveedores y negociando acuerdos. Además de las funciones en la empresa, ha participado como conferenciante en eventos relacionado con el mundo del Supply Chain y ha colaborado en universidades como la Escuela de ingenieros Industriales de la Universidad de Valladolid y la universidad Pontifica Comillas en Madrid.

Cristian Lienas

Vicepresidente de AERCE y CEO fundador de MIRIHI. Ingeniero Industrial MBA por ESADE, con más de 25 años de experiencia, ha liderado transformaciones estratégicas y operacionales en sectores clave como salud y belleza. Destacado docente en escuelas de negocio como EADA o AERCE en Compras, Operaciones y Supply Chain, ha realizado conferencias en más de 50 eventos nacionales e internacionales. Su carrera refleja un compromiso con la innovación y la excelencia en compras, la cadena de suministro sostenible y el impacto de las metodologías avanzadas de Compras, como Gestión de Categorías, Gestión del Riesgo o SRM, aplicado a la estrategia del negocio

María Aguado

Ingeniero civil, con más de 15 años de experiencia en gestión de proyectos y compras, tanto en Europa como en Latinoamérica, liderando equipos multidisciplinares nacionales e internacionales. Como responsable de compras y comprometida con la estrategia de sostenibilidad de la organización y la agenda 2030 de la ONU, he liderado procesos de mejora continua en el departamento de compras que han culminado con la certificación del área en la ISO 20400 de Compras sostenibles y la UNE 15986 (normativa europea) en Compras de valor añadido.

Laura Redondo

Directora de Compras de Tendam ha desarrollado su carrera profesional en áreas de Supply Chain & Compras en multinacionales del sector Retail. Es responsable de la contratación de productos y servicios para los más de 80 países que conforman el Grupo. Ha participado también en proyectos de M&A y en la expansión internacional de la Compañía en países como Rusia, China, o Mexico. Es Advisory Board Member de Mindset, miembro del Grupo de Expertos de Energía de Naciones Unidas y colaboradora habitual de Organizaciones para la formación de sus directivos en materia de Negociación. Se formó en Negociación y Mediación en la Universidad de Harvard y en Naciones Unidas donde está finalizando su formación Diplomática. Es además Licenciada en ADE (Uc3m), SMP por el IE Business School, Executive W50 UCLA Los Ángeles, IMBA (UAM) y Programa Promociona ESADE.

Ana García

Desde 2014, trabaja en el Grupo Saint-Gobain. Actualmente, es Responsable de Programas de Excelencia en Compras y Diversidad e Inclusión en España, Portugal y Marruecos. Anteriormente, ocupó el cargo de Responsable de Formación en la División de Distribución. Graduada en Arquitectura Técnica y Pedagogía, cuenta con un Máster en Nuevas Tecnologías de la Formación y certificaciones como Scrum Master, entre otras. Tiene más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos, transformación digital, mentoría y consultoría de formación, y está comprometida con la diversidad y el desarrollo sostenible.

Jesus Iriarte

Head of Global Purchasing en Amadeus IT Group donde ha liderado la transformación de la función de compras tanto en la parte organizacional, creando la estructura basada en Categorías, como en la operacional, evolucionando y digitalizando más del 90% de los procesos end to end. Ingeniero Aeronáutico por la UPM y Executive MBA en IE Business School ha desarrollado la mayor parte de su carrera en las áreas de Purchasing, Procurement, Sourcing y Vendor Management en empresas como Accenture, Airbus y BP. Siguiendo el compromiso de Amadeus con la sostenibilidad ha liderado la certificación del departamento de compras y sus procesos con la normativa ISO 20400 de Compras Sostenibles en 2023.

Mónica Valle

Periodista y comunicadora especializada en ciberseguridad, tecnología e innovación. Cofundadora y directora de Bit Life media, medio de comunicación sobre tecnología, seguridad informática e innovación, así como de Bit Life media services, empresa especializada en acciones de comunicación y concienciación en ciberseguridad y tecnología. Presentadora y maestra de ceremonias profesional en congresos y eventos y colaboradora habitual en medios de comunicación como divulgadora de cultura de ciberseguridad y tecnología. Copresentadora del programa de radio «CiberAfterWork». Autora del libro “Ciberseguridad, Consejos para tener vidas digitales más seguras”.

Salvador Manclús

Mánager en CKS Consulting, destaca por su experiencia en proyectos de integración y desarrollo de soluciones SaaS. Ingeniero industrial y trilingüe, Salvador posee amplia experiencia internacional. Ha liderado durante 7 años proyectos de transformación digital y gestión del cambio en el ámbito de Compras y Suministros IS, mostrando su capacidad para mejorar procesos y eficiencia operativa. Su perfil combina habilidades técnicas y de gestión, ideal para liderar innovaciones y optimizaciones en entornos multiculturales.

Carolina Arellano

Directora General de Compras y Oficina Técnica del grupo Bergé. Ingeniería Técnica Industrial, especializada en Electrónica Industrial, por la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con una trayectoria probada en liderazgo enfocada a resultados, con gran bagaje profesional en el área de Compras y Oficina Técnica y en su centralización, desarrollando importantes proyectos que han generado impacto positivo en la rentabilidad y la competitividad en sectores de Servicios, Maquinaria y Construcción. Posee experiencia en el proceso complemento desde la licitación hasta la contratación de servicios de Obra Civil e Infraestructuras, Maquinaria y Medioambiente

PATROCINADORES
PATROCINADORES ORO
PATROCINADORES PLATA
PATROCINADORES BRONCE
COLABORADORES

CÓMO LLEGAR AL 27 CONGRESO AERCE

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE - IFEMA MADRID

Ubicado junto a los pabellones 9 y 10 en el edificio de la Puerta Norte tiene una superficie de 10.000 m2 y dispone de un total de 20 salas, 18 de las cuales están ubicadas en la primera planta. Se accede por un gran vestíbulo con luz natural, cuya amplitud hace que se convierta en el espacio ideal para exposiciones de 1800 m2 brutos o 468 m2 netos (espacio para stands) o para ofrecer servicios de catering durante el evento.