Próximas ediciones en el segundo semestre de 2023
Presentación:
Hoy en día nadie pone en duda que la función de Compras y Cadena de Suministro, principales responsables de la gestión del mayor porcentaje de gasto de las empresas, deben contribuir de forma decisiva a la reducción de costes que la situación económica actual impone a las organizaciones.
Este curso facilita a los responsables y al personal técnico de estas áreas, una herramienta, el análisis e ingeniería de valor, fundamental para cumplir este objetivo y simultáneamente, asegurar o maximizar el valor que la empresa aporta a sus clientes. A través de los modelos teóricos y las experiencias prácticas expuestas se desarrollarán estos conceptos y se transmitirá a los participantes la forma de llevar a cabo proyectos eficaces de análisis de valor con ambiciosos objetivos de reducción de costes en productos y servicios con la finalidad de que puedan implementarlos con éxito en sus propias organizaciones.
Objetivos:
El curso tiene como objetivo estudiar las diferentes herramientas psicológicas que pueden facilitar en la negociación, tales como la escucha activa o la negociación no verbal, como también técnicas de negociación y de entrevistas que debe tener un buen negociador.
Programa:
- Conceptos básicos del análisis de valor.
- Definición y objetivos.
- Análisis de valor en la cadena de suministro.
- Modelos de desarrollo del análisis e ingeniería de valor.
- Metodología.
- Desarrollo de la implantación.
- Creatividad e innovación de procesos.
- Experiencias prácticas.
- Conclusiones.
Metodología:
La metodología de formación propuesta por AERCE permite alinear el aprendizaje al entorno de trabajo y el intercambio de experiencias y conocimiento.
En modalidad On-line, el curso se realiza a través del campus virtual de AERCE, en el que los participantes disponen de una serie de herramientas de comunicación y de seguimiento del proceso de aprendizaje y se ofrece atención docente constante y personalizada.
Los profesores del Curso ofrecen una orientación, guía y apoyo constante para facilitar la transmisión de información a los alumnos, desde la aportación de contenidos relevantes hasta la dinamización del proceso de aprendizaje.
Se incluyen además tres sesiones en videoconferencia en directo:
1ªSesión Webinar: 14 de noviembre de 16:00 a 17:00 horas
2ªSesión Webinar: 24 de noviembre de 16:00 a 17:30 horas
3ªSesión Webinar: 1 de diciembre de 16:00 a 17:30 horas
![]() |
Inscripción / Solicitar más información |