En modalidad íntegramente On-line:
Del 23 de noviembre al 20 diciembre de 2020
Metodología:
- El curso se realiza con una metodología totalmente on-line a través del campus virtual de AERCE, en el que los participantes del curso disponen de una serie de herramientas de comunicación, recursos y contenidos interactivos y se ofrece atención docente constante y personalizada.
- El profesorado ofrece orientación, guía y apoyo constante para facilitar la transmisión de información a los alumnos, desde la aportación de contenidos relevantes hasta la dinamización del proceso de aprendizaje.
- A lo largo del Curso se desarrollan actividades, casos prácticos y pruebas de evaluación, que facilitan el proceso de formación. Se realiza además una sesión On-line en directo (Webinar), individualizada con el docente, para la puesta en común de los principales aspectos del programa.
*Webinar Online en directo, programada el 17 de Diciembre de 15.00 a 19.00 horas.
Presentación:
El curso tiene como objetivo proporcionar el conocimiento básico financiero a los gestores de Compras como elemento de evaluación de sus proveedores, herramienta para la toma de decisiones y comunicación de la propia gestión.
Programa:
Compras en la rentabilidad de la empresa
- Las empresas españolas.
- Efecto multiplicador de las compras sobre los beneficios.
El análisis financiero de la empresa
- Conceptos previos.
- Cuentas anuales.
- Resultados, beneficios y pérdidas.
- La financiación de la empresa.
- Análisis vertical.
- Análisis de la liquidez y la solvencia.
El análisis económico de la empresa
- La rentabilidad de la empresa en función del margen y la rotación.
- La rentabilidad de los fondos propios.
- Ejemplo de márgenes, rotaciones y rentabilidades.
- La pirámide de DuPont o pirámide ROI.
- Punto de equilibrio (break even).
- Efecto del outsourcing sobre el punto de equilibrio.
- El Valor Económico Agregado (EVA).
Costes de oportunidad de los activos
- Rentabilidad de las inversiones.
- Períodos de pago.
- Descuentos por pronto pago.
La financiación de las inversiones
- La autofinanciación.
- La obtención de recursos ajenos.
- Subvenciones.
- Otras modalidades de financiación ajena.
Ejercicios de análisis y cálculo de mejora de la rentabilidad
- Análisis económico y financiero de Ejemplo 1, S. A.
- Análisis económico y financiero de Ejemplo 2, S. A. Situación inicial.
- Plan de mejora de resultados promovida por Compras.
- Situación final.
![]() |
Inscripción / Solicitar más información |