Semipresencial en Madrid
Parte Online: del 25 de marzo al 4 de abril de 2019
Sesión Madrid: 5 de abril de 2019
Presentación:
El pasado 25 de mayo de 2018 comenzó a aplicarse el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y el 7 de diciembre entró en vigor la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). La nueva legislación hace más responsables a las empresas y en concreto es labor de los departamentos de compras el aplicar, ya sea como proveedor o como cliente, esta responsabilidad en los llamados contratos de encargo. El Responsable de Compras, en sus funciones, ha de ser capaz de detectar la necesidad o no de redactar un Acuerdo de Tratamiento de Datos, diferenciar Tratamiento de datos Vs Cesión de datos y redactar el acuerdo y saber revisarlo.
En este curso aprenderás cómo redactar o revisar un contrato de encargo, en qué situaciones es necesario suscribirlo, qué contenido debe tener, los derechos y las obligaciones que asumimos como empresa que realiza encargos o que los requiere de terceros y, lo mas importante, cómo aplicarlo a la realidad de tu empresa.
Este es un curso diferente, desarrollado con una nueva metodología práctica y sencilla que te permita actuar con propiedad en un tema tan importante como delicado. Los cuestionarios online, los ejemplos y los ejercicios prácticos son la base del curso junto con las lecciones en video del profesor de las temáticas que componen el curso. Podrás evaluar lo aprendido y saber en todo momento tu nivel, para que puedas construir y utilizar el contrato de encargo aplicable a las peculiaridades de tu empresa
Programa:
Módulo 0: Orientación
- Utilizar la plataforma de gestión de aprendizaje de manera efectiva
- Conocer el modelo del curso
- Cómo sacar el máximo provecho de su formación
- Check-list para iniciar el curso: Plan de aprendizaje, tiempo, conexión, reporting, contacto de apoyo.
Módulo 1: La protección de datos en la actualidad: Principios y Derechos
- Conocer las causas del cambio de percepción y actitudes de la sociedad en la protección de los datos
- Conocer el marco normativo que nos afecta en esta materia: leyes actuales y evolución
- Novedades de la LOPDGDD frente al RGPD
- Entender qué son los datos personales y sus categorías
- Entender los principios generales sobre el tratamiento de los datos
- Cuestionarios de evaluación
Módulo 2: La empresa y su responsabilidad en el tratamiento de los datos
- Conocer el concepto de responsabilidad proactiva: qué debe hacer la empresa con los datos
- Legitimación para el tratamiento de datos
- Identificación de los tratamientos de la organización
- Posición de la organización respecto al tratamiento. Diferenciar entre responsable, corresponsable y encargado de tratamiento.
- Cesiones de datos.
- Los derechos de los interesados
- Cuestionario de evaluación
Módulo 3: Análisis previo
- Cuestionario de perfil de la empresa del alumno
- Informe de riesgos y oportunidades personalizado
- Consejos del experto
Módulo 4: El contrato de encargo de tratamiento
- Formato básico de trabajo. Cómo desarrollar el contrato para nuestra empresa
- Garantías para el encargo de tratamiento
- Contenido mínimo del Contrato
- Derechos y obligaciones de las partes
- La subcontratación
- Transferencias internacionales
- Establecimiento de medidas de seguridad
- La confidencialidad de empleados y colaboradores
- Cómo actuar ante una violación de seguridad
- Finalización del contrato. Cómo actuar
- Contratos suscritos conforme a la Ley Orgánica 15/99
- Revisión y soporte de las actividades del alumno
Módulo 5: Obligaciones de cumplimiento
- El RAT. Qué es el Registro de Actividades de Tratamiento y su contenido
- El Delegado de Protección de Datos. Designación y funciones
- Revisión o redacción de formularios de derecho de información. Cláusula informativa
- Establecer procedimientos de ejercicio de derechos
- Realizar un análisis de riesgos y, en su caso, la EIPD
- Conocer las posibles sanciones a los que está expuesta la empresa
- Cuestionario de evaluación
Módulo 6: Los departamentos de la empresa y su responsabilidad ante la RGDP
- Conocer el impacto del Reglamento en los distintos departamentos de la empresa (compras, rrhh, comercial, finanzas)
- Entender las situaciones y casos prácticos que se están dando en la actualidad
- Cuestionarios de evaluación
- Ejemplos: “que hacer si…”
Módulo 7: Conclusiones y aspectos clave a tener en cuenta
- Recapitular los temas clave del curso
- Dónde conseguir información si necesito profundizar en una temática concreta
- Evaluación final: conocer mi nivel de conocimiento de la materia
Módulo 8: Taller de trabajo presencial
- Visión general del contrato de encargo
- Preguntas frecuentes
- Análisis de casos y ejemplos: trabajo en grupo
- Resolución de dudas de los asistentes
![]() |
Inscripción / Solicitar más información |