
Premios AERCE
La organización de los Premios AERCE es una iniciativa de la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos que tiene como objetivos:
- reconocer la labor de los profesionales implicados en la función de Compras así como a organizaciones o instituciones destacadas por su apoyo y desarrollo de dicha función
- servir como herramienta de divulgación de las mejores prácticas empresariales
- promocionar la función de Compras como una función clave en las organizaciones.
Los premios AERCE, que este año celebran su décimo segunda edición, se han convertido en una referencia para promover la excelencia en Compras y suponen un reconocimiento de prestigio en este ámbito empresarial.
Además de otorgar un reconocimiento en la ceremonia de entrega de premios, estos galardones reconocen el valor de las organizaciones y profesionales premiados a través de la publicación de diversos contenidos como artículos y reportajes sobre casos de estudio en los canales de comunicación de AERCE, así como a través de la presentación de estos en diferentes eventos.
Categorías de equipo
Estrategia
Reconoce la definición de una estrategia de Compras que se integre perfectamente en la estrategia de la empresa contribuyendo con ello al éxito de la misma.
Sector Público
Reconoce un proyecto, acción o iniciativa en el ámbito de la función de Compras de organizaciones del Sector Público.
Mejor iniciativa de Compras en Pymes
Reconoce un proyecto, acción o iniciativa relacionada con la gestión de Compras en empresas de menos de 250 empleados y un máximo de 50 millones de euros de facturación.
Integración de proveedores en la cadena de valor
Reconoce al equipo de Compras que haya conseguido integrar con éxito a uno o varios proveedores en la cadena de valor de la organización.
Mejor iniciativa de Sostenibilidad
Reconoce la labor de los equipos de Compras en el desarrollo e implantación de estrategias de sostenibilidad en el negocio y de la introducción de políticas ESG en la cadena de suministro.
Mejor proyecto de digitalización en Compras
Reconoce al equipo de Compras que haya implementado un proyecto de transformación digital en el área de Compras que haya supuesto una ventaja significativa en la organización e impacto positivo en su rendimiento.
Desarrollo de personas en Compras
Reconoce un programa de formación o desarrollo que haya incrementado los conocimientos y/o habilidades del equipo de Compras y haya contribuido a proporcionar mejoras reales de su actuación y desempeño.
Transformación de la función de Compras
Reconoce un proyecto exitoso de cambio global de la función de Compras en todas sus dimensiones: procesos, herramientas y aportaciones o mejoras evidenciables para las unidades de negocio. Se valorará adicionalmente la adaptación de los procesos a la Norma de Compras UNE 15896.
Categorías individuales
Premio Dirigente de Compras
Reconoce la labor de un/una dirigente de Compras que haya contribuido de forma significativa al desarrollo y la aplicación de una iniciativa de gestión de Compras y Aprovisionamientos clave en su organización.
Premio Joven Talento en Compras
Reconoce la dedicación, esfuerzo y talento de un/a joven profesional en el área de Compras que se proyecte como futuro/a dirigente de Compras o de una posición de liderazgo en otras áreas de la organización.
- Requisitos para las Categorías de equipo
- Requisitos para las Categorías individuales
- ¿Dónde enviar las candidaturas?
- Quién puede participar
- Proceso de elección de ganadores
- Premio
- Entrega de Premios
- Difusión de los Premios
- Aceptación de las bases
Requisitos para las Categorías de equipo
En las categorías de equipo se deberá presentar un dosier memoria del proyecto cuya extensión no supere las 1.600 palabras. La memoria deberá incluir necesariamente la siguiente información:- Objetivo del proyecto, describiendo el problema o el desafío que trata de resolver el proyecto. (250 palabras)
- Antecedentes y situación de partida. (250 palabras)
- Soluciones aplicadas, describiendo el enfoque utilizado, destacando las mejores prácticas o los métodos innovadores utilizados para abordar el problema o desafío. (400 palabras)
- Beneficios obtenidos, describiendo cuáles son los resultados esperados del proyecto y qué resultados se han logrado hasta la fecha. (450 palabras)
- Indicadores clave que midan la mejora derivada de la implementación del proyecto. (250 palabras)
La memoria solicitada para cada una de las candidaturas debe adjuntarse en formato electrónico (PDF, DOC, DOCX)
El criterio principal del Jurado para seleccionar a los ganadores será la magnitud, la importancia y la claridad de los beneficios que han supuesto para la organización el proyecto o iniciativa presentada.
Requisitos para las Categorías individuales
En las categorías individuales se deberá presentar necesariamente un documento en el que se recoja la siguiente información:
- Nombre de la persona nominada.
- Nombre de la organización.
- Autorización expresa del candidato o la candidata para su nominación.
- Méritos por los que opta a este premio (máximo 500 palabras)
- En la Categoría de Dirigente de Compras, se deben describir los méritos por los que el/la candidato/a ha impulsado la estrategia de Compras en su organización contribuyendo con ello a la buena reputación de la profesión.
- En la Categoría de Joven Talento en Compras, se deben describir los logros profesionales más significativos del candidato o la candidata, así como los retos que haya superado y el aprendizaje derivado de ello.
El documento solicitado para cada candidatura debe adjuntarse en formato electrónico (PDF, DOC, DOCX).
¿Dónde enviar las candidaturas?
Para enviar candidaturas de equipo haga clic aquí o para candidaturas individuales aquí y envíe su candidatura antes del 1 de octubre de 2023.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS: Hasta el 1 de octubre de 2023.
* Es requisito indispensable que todas las empresas que presenten candidatura sean asociados de AERCE
Quién puede participar
Los Premios AERCE están destinados a personas implicadas en la función de Compras y a organizaciones o instituciones destacadas por su apoyo y desarrollo de dicha función.
Proceso de elección de ganadores
El jurado técnico, formado por destacados miembros de AERCE, valorará todas las candidaturas recibidas dentro del plazo establecido. Dicho jurado elaborará una lista corta con aquellas candidaturas que considere que cumplen los requisitos y el nivel establecidos para ser considerados candidatos a los Premios AERCE.
De esta lista corta saldrá la relación de los proyectos elegidos como ganadores en cada una de las categorías.
El jurado se reserva el derecho a dejar desiertas aquellas categorías en las que se considere que las candidaturas presentadas no hayan superado los requisitos exigidos.
Los miembros del Jurado de los Premios AERCE de este año van a ser:
- Andrés Martín, Secretario General de AERCE y presidente de la Junta Territorial de Castilla la Mancha.
- Rafael Castelló, Director Académico de AERCE.
- José Mª Pariente, Presidente de la Junta Territorial de AERCE en Andalucía.
- Miguel Piñera, Presidente de la Junta Territorial de AERCE en Asturias.
- Ferran Baños, Director del Área de Knowledge Management de AERCE.
Premio
El premio consistirá en una estatuilla representativa de los Premios AERCE y un diploma acreditativo.
Entrega de Premios
La entrega de premios tendrá lugar en el segundo semestre de 2023, en un lugar aún por determinar. Los premiados se comprometen a acudir personalmente o a designar un representante que acuda a la ceremonia en su lugar.
Difusión de los Premios
AERCE se reserva el derecho de hacer público en sus medios y a través de los medios de comunicación los ganadores, así como las iniciativas premiadas en los Premios AERCE, reservándose el derecho a difundir dicha información por los medios y canales que considere oportunos, siempre sin fines lucrativos. Dicha información será consensuada previamente con los interesados.
Aceptación de las bases
La participación en estos premios supone la aceptación íntegra de estas bases. AERCE, en cumplimiento del Reglamento (UE)2016/679 de protección de datos personales, informa a los/as participantes del tratamiento de sus datos personales del que son responsables y destinatarios de AERCE y FUNDACIÓN AERCE, con la finalidad de la gestión de candidaturas y selección de premiadas, así como la difusión de la presente edición de los premios. Sus datos se tratan en base a su consentimiento. El plazo de conservación previsto es como mínimo legar establecido en la normativa y en todo caso mientras no retire el consentimiento prestado. No se prevé la transferencia de sus datos, salvo con fines de almacenamiento, y en todo caso en base a la existencia de una decisión de adecuación, en base a la existencia de garantías adecuadas, así como entidades adheridas al acuerdo privacy shield (http://www.privacyshield.gov). Le informamos de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de datos, limitación y oposición, así como la revocación del consentimiento prestado en su caso, contactando en Paseo de la Castellana nº 121, 7ºD- 28046 Madrid, o por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También tiene derecho a realizar una reclamación ante las autoridades de protección de datos. Información adicional en https://aerce.org/politica-de-privacidad