Con el objetivo de promover e impulsar la sostenibilidad en el ámbito de las Compras y alinear la estrategia de la asociación con los Diez Principios de Pacto Mundial de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, AERCE renueva su compromiso con Pacto Mundial de la ONU, la mayor iniciativa de responsabilidad empresarial del mundo.
AERCE retoma su compromiso con Pacto Mundial de la ONU España. Un compromiso que supone incorporar sus Diez Principios en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción en su estrategia corporativa, así como dotarlos de visibilidad entre sus grupos de interés y contribuir a su difusión a través de diferentes iniciativas de sensibilización que, desde el prisma de las Compras y la cadena de suministro, sirva para concienciar a las organizaciones de la importancia de apoyar y adherirse a esta iniciativa.
Para Sara Ruiz, directora general de AERCE: “Promover la gestión de Compras Sostenibles se ha convertido en una prioridad para la asociación. No solo somos garantes de la norma UNE 15896 de Gestión de Compras de Valor Añadido y de la ISO 20400 de Compras Sostenibles; una gran parte de las iniciativas puestas en marcha por AERCE en los últimos años está orientada a impulsar la sostenibilidad en el ámbito de las Compras y la cadena de suministro a través de jornadas, workshops, participación en estudios, nuevos cursos y programas de formación… Retomar este compromiso con Pacto Mundial aporta un inmenso valor tanto para el equipo de AERCE como para nuestros grupos de interés”.
Sobre PACTO MUNDIAL
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es la iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo. Cuenta con más de 20 años de experiencia y más de 70 redes locales a nivel global, en las que se encuentra la española que es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la red local con mayor número de entidades adheridas, con más de 1500. De estas, el 31% son grandes empresas, el 54% son pymes y el 15% son otro tipo de entidades (tercer sector, asociaciones empresariales e instituciones educativas).
Su objetivo es fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial al mismo tiempo que promueve la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector empresarial, siendo la única organización que cuenta con el mandato de Naciones Unidas para este propósito.