La pymes europeas, 24 millones de pequeñas y medianas empresas que representan el 99% de nuestro ecosistema empresarial y dos tercios de los empleos del sector privado en la UE, se han visto tremendamente afectadas por las distintas crisis que se han venido sucediendo en los últimos años: COVID-19, guerra de Ucrania, crisis energética y un desbocado aumento de la inflación.
Ante esta realidad, y conscientes de que resultan imprescindibles para el tejido económico y social de Europa e impulsan las transiciones ecológica y digital de Europa respaldando nuestra prosperidad de cara al futuro, la Comisión Europea planea aprobar un reglamento que se suma al conjunto integral de medidas que ya puso en marcha dentro de su estrategia pyme 2020 para una Europa sostenible y digital.
Entre las nuevas medidas planteadas para impulsar la competitividad y resiliencia de las pymes destacan, por ejemplo, limitar el plazo de pago a 30 días, mejorar las condiciones de financiación y acceso a la compra pública creando condiciones especiales para ello, o simplificar los trámites administrativos.
Accede a la nota completa de la Comisión Europea en este enlace